✨🍃🦋 Venta de Rosales TODO EL AÑO ✨🍃🦋 // 3 CUOTAS SIN INTERES ✨ // LAS ROSAS A RAÍZ DESNUDA SE ENTREGAN EN INVIERNO
Rosas Antiguas

Estas variedades históricas han sobrevivido durante siglos, pero a pesar de su resistencia, belleza y cautivadora fragancia, han caído en desuso debido a que la mayoría solo florece una vez por temporada.

En el cultivo de las rosas de jardín una rosa antigua se define como cualquier rosa que pertenezca a una variedad existente con anterioridad a la introducción de la primera rosa moderna de jardín, la rosa 'La France', en 1867.

Son arbustos leñosos de una sola floración, con flores fragantes, en particular de flor doble principalmente en tonos de blanco, rosa y rojo carmesí. Los arbustos de follaje tienden a ser altamente resistentes a las enfermedades, y generalmente florecen sólo de bastones (tallos) que se formaron en los años anteriores.

Poco a poco se van utilizando más, pues son increíblemente fuertes y robustos. No requieren muchos cuidados y tienen menos problemas de plagas y enfermedades.

Los Rosales Antiguos se clasifican en 13 grupos principales.

[Tipos de rosales antiguos

  • Alba

     Rosales de gran tamaño, ramificaciones muy libres, con ramilletes compuestos en general por 5-7 flores semidobles a dobles. Las flores nacen en ramilletes en verano. Follaje muy abundante y lustroso, verde grisáceo. Son muy resistentes y adecuados para borduras y también para utilizarlos a modo de ejemplares aislados.
  • Borbónica

     Rosales de desarrollo abierto, muy vigorosos. Pueden moldearse como trepadores. Semireflorencientes. Producen en general flores dobles, que suelen aparecer en grupos de tres, en verano y otoño. Fragantes. Son recomendables para borduras y también para la decoración de muros y columnas.
  • Centifolia

     Arbustos espinosos, con flores muy fragantes. Las flores son, en general, dobles o plenamente dobles, que aparecen en solitario o en grupos de tres. Florece en verano. Las hojas suelen ser de color verde oscuro. Uso para borduras.
  • China

     Pequeños o medianos arbustos remontantes de ramillas abiertas, larguiruchos. Flores simples o dobles, que aparecen en solitario o en grupos de 2 a 13. Floración de verano a otoño. Poseen folíolos acuminados y brillantes. Necesitan posición protegida. Son adecuados para borduras y muros.
  • Damascena

     Arbustos de porte abierto. Flores semidobles o completamente dobles en ramilletes, muy fragantes. Floración dispersa a lo largo del verano. Son recomendables para borduras.
  • Gallica

     Rosales muy densos y compactos. Producen flores de vivos colores generalmente reunidas en ramilletes de 3 o más durante los meses de verano. Muy fragantes. Las hojas son de color verde apagado. Son adecuados para borduras y setos.
  • Híbrido perpetuo

     Arbustos remontantes, vigorosos, abundantemente ramificados. Flores plenamente dobles generalmente solitarias o en grupos de tres, en verano-otoño. Las hojas son en general de color verde oliva. Son recomendables para bancales y borduras.
  • Musgoso

     Arbustos poco densos, pero muy atractivos por el follaje y por la vellosidad que aparece en la parte inferior del cáliz, con aspecto de musgo o moho. Desarrollo bajo. Las hojas son en general de color verde oscuro. En verano producen flores dobles a plenamente dobles.
  • Noisettianos

     Rosales trepadores remontantes (reflorecientes) que portan grandes ramilletes de flores en verano-otoño, con un aroma ligeramente picante. Necesitan lugar protegido. Son recomendables para ser instalados en paredes orientadas al sur o al oeste.
  • Patio

     Arbustos remontantes. Altura: 35-60 cm y anchura igual: 30-60 cm. Producen ramilletes compuestos en general por 3-11 flores simples a dobles, que florecen en verano-otoño. Son muy adecuados para bancales, borduras, setos y también para su cultivo en jardineras.
  • Portland

     Arbustos de desarrollo vertical, densos, compactos, pero menos vigorosos y más reflorecientes que los Borbonianos (Bourbon) de los que provienen. Portadores de grupos laxos de flores semidobles o dobles en verano-otoño, dispuestas en solitario o bien en grupos de a tres. Son recomendables para bancales y borduras.
  • Sempervirens

     Rosales trepadores semiperennes, portadores de numerosas flores muy recurrente en el verano, especialmente al final del verano. Flores semidobles a plenamente dobles. Son muy recomendables para la decoración de pérgolas y vallas.

Info: https://www.fronda.com/descubrir/rosales-antiguos#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20rosales%20antiguos,conocidos%20por%20el%20gran%20p%C3%BAblico.