A medida que los días se alargan y la calidez de la primavera inunda el aire, tus rosas empiezan a revivir. Pero con el cambio de estación, podrías notar pequeños visitantes en tus plantas: los pulgones. Estos pequeños insectos son comunes en primavera, y quizás te preguntes: ¿son amigos de tu jardín o deberías preocuparte por ellos?
¿Qué son los pulgones?
Los pulgones son pequeños insectos de cuerpo blando que presentan varios colores, generalmente verdes, rosados o negros. Les encanta alimentarse de la savia de las rosas, a menudo reuniéndose en racimos en el envés de las hojas o en las puntas de los brotes nuevos. Aunque puedan parecer molestos, rara vez causan daños graves a las rosas. Sin embargo, pueden afectar la apariencia de las plantas y desempeñan un papel en el ecosistema del jardín que vale la pena comprender.
Los pulgones son más activos desde principios de primavera hasta finales de verano, y se multiplican rápidamente con la llegada de las temperaturas más cálidas. Al alimentarse, producen una sustancia pegajosa llamada melaza, que puede provocar la aparición de moho negro y polvoriento en las hojas de los rosales. Si bien este moho no daña la planta, puede bloquear la luz solar e impedir que realice la fotosíntesis eficazmente.
¿Son los pulgones un enemigo?
A primera vista, los pulgones pueden parecer una amenaza seria. Pueden hacer que las hojas de tus rosales se curven, amarilleen o deformen. También podrías notar la fumagina que crece donde se asienta la melaza. Pero aquí tienes la buena noticia: los pulgones no suelen representar una amenaza a largo plazo para la salud de tus rosales. Aunque pueden ser antiestéticos, es poco probable que causen daños permanentes. Tu rosal seguirá creciendo y floreciendo incluso con algunos pulgones.
Entonces, ¿son los pulgones realmente un enemigo? En pequeñas cantidades, no. Solo cuando las poblaciones de pulgones se vuelven abrumadoras pueden afectar el crecimiento y la apariencia de la planta.
Pulgones: ¿amigos del jardín?
Aunque los pulgones puedan parecer los villanos del jardín, en realidad desempeñan un papel importante. Aunque se alimentan de las rosas, también proporcionan alimento a otros insectos beneficiosos. Las mariquitas son especialmente aficionadas a los pulgones y ayudan a controlar su población. Otras criaturas, como las crisopas, también se alimentan de ellos.
Así pues, aunque los pulgones puedan ser una molestia, son parte integral de un ecosistema de jardín equilibrado. Los insectos que los atacan ayudan a mantener la armonía en el jardín, garantizando que ninguna especie domine demasiado.
¿Debemos preocuparnos por los pulgones?
En la mayoría de los casos, los pulgones no son motivo de preocupación. Unos pocos no dañarán tus rosales y son fáciles de controlar con un poco de atención. Simplemente lávalos, fomenta la presencia de depredadores naturales como las mariquitas y tus plantas se mantendrán sanas.
Los pulgones forman parte del ritmo natural del jardín. Aunque no sean los visitantes más bienvenidos, contribuyen a mantener a las criaturas que ayudan a mantener el equilibrio y la prosperidad de tu jardín. Así que, cuando veas esos pequeños pulgones, recuerda que son solo una pequeña parte de un panorama más amplio. Con un poco de cuidado, podrás mantener tus rosas hermosas durante toda la temporada.
EN CASO QUE TENGAS MUCHO EN TUS ROSALES, se pueden combatir con jabón potasico es un insecticida natural y orgánico o en caso que tengas mucha cantidad de estos insectos en tu jardín podes optar por un insecticida quÍmico, como el Mamboreta CONFI
o el Mamboreta D ambos remedios para combatir insectos.
FUENTE: https://www.davidaustinroses.co.uk/blogs/rose-care/the-arrival-of-aphids-friends-or-foes-to-your-english-roses
